
Esta sinfonia llamada la sorpresa o la del toque de timbal (en alemán Mit dem Paukenschlag) fue compuesta alrededor de 1791 y es una de las obras más conocidas de Haydn. Debe su nombre, y gran parte de su fama, a su segundo movimiento, un magistral tema con variaciones, debido a que en el mismo, tras un comienzo piano, se escucha un súbito acorde fortissimo. Fue estrenada en el Hanover Square Rooms de Londres el 23 de marzo de 1792 bajo la dirección del propio Haydn, 2con enorme éxito de público y crítica. El citado movimiento fue el que generó más entusiasmo.
El abrupto cambio dinámico no está marcado en el manuscrito original, y abundan las teorías acerca de las razones que tuvo el maestro para incluirlo posteriormente. Algunas proponen que Haydn habría querido hacer saltar a las damas de sus asientos, por pura diversión. Otras, que deseaba abiertamente despertar a los "adultos mayores" que, luego de una opípara cena y unas cuantas copas de más, abundaban entre el público, entregándose al sueño tan pronto comenzaba la música.
Preguntado por tal sorpresa, el propio Haydn reconoció que quería escribir algo nuevo y sorprendente, y que su intención no era despertar a un posible público amodorrado.
Fuente:Wikipediahttps://www.emsirinx.com/artesanado/2016/02/15/haydn-sinfonia-la-sorpresa/https://labellezadeescuchar.blogspot.com.es/2018/02/
No hay comentarios:
Publicar un comentario