
Giuditta es una opereta en cinco cuadros. Es la última opereta que compuso Franz Lehár, que llamó a su trabajo una "comedia musical". El libreto fue escrito por Paul Knepler y Fritz Löhner-Beda. El estreno mundial fue el 20 de enero de 1934 en la Ópera Estatal de Viena.
Giuditta es una ópera "cómica" del compositor húngaro Franz Lehár, quien más que nada fue exitoso en el terreno de las operetas tan famosas como La viuda alegre, El barón gitano, El país de las sonrisas, entre otras que también fueron llevadas al cine. Trata de los amores de Giuditta que deja a su marido para seguir a Octavio, un marino a Africa, pero cuando tiene que volver a cambiar de destino, Giuditta lo conmina a que elija entre ella o las armas. Siguen una serie de encuentros y desencuentros que se harán definitivos cuando el finalmente la rechaza. Si no es un drama tampoco es cómica, más bien como la vida con sus más y sus menos, según dijo el mismo Lehár.
Era una de las preferidas del compositor, junto a la comedia musical Federica (1928). Lehár hizo sobrevivir al romanticismo en clave de comedia con una excelente factura musical durante la primera parte del siglo XX, es un antecedente de la comedia musical.
Anotada para una gran orquesta, fue el último y más ambicioso trabajo de Lehár, escrito en una escala mayor que sus operetas anteriores. De todas sus obras es la que más se acerca a la verdadera ópera. Las semejanzas entre la historia de Giuditta y la del Carmen de Bizet y su final infeliz aumentan esa resonancia operística. La canción más conocida de la obra es el aria de la soprano aria " Meine Lippen, sie küssen so heiß ", cantada por Giuditta en la cuarta escena.
Fuente:Wikipedia http://operadesdehoy.blogspot.com.es/2009/10/il-re-pastore-de-mozart-anuncia-el.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario