
La princesa gitana (título original en alemán, Die Csárdásfürstin o A Csárdáskirálynő en húngaro; se suele traducir como "La princesa gitana" aunque literalmente significa "La princesa de las csárdás") es una opereta en tres actos con música de Imre Kálmán Koppstein y libreto en alemán de Leo Stein y B. Jenbach. Se estrenó el 17 de noviembre de 1915 en el Johann Strauss Theater en Viena, Austria.
Se han realizado numerosas versiones en cine y grabaciones. Es una opereta muy apreciada en Hungría, Austria, Alemania, toda Europa y particularmente en la anterior Unión Soviética, donde se adaptó en una película enormemente popular.1 Es sin duda la obra más exitosa de Kálmán.
La opereta de Kálmán casi provoca un escándalo en su estreno, al mezclar la comedia con comentarios políticos para burlarse de las actitudes de la aristocracia en una época en la que el orden social austro-húngaro- se estaba resquebrajando. La I Guerra Mundial había comenzado hacía más de un año y Europa estaba muy agitada.
El argumento parte de que la joven actriz y cantante Sylva Varescu, conocida en el escenario como la Princesa Gitana, está actuando en un teatro de variedades de Budapest por última vez antes de partir hacia América. Edwin, el príncipe de Lippert-Weylersheim, se ha enamorado de ella, pero sus padres simplemente no aceptarán la relación entre su hijo y una mujer que, socialmente, está muy por debajo de él. Cuando Sylva se entera de que Edwin está comprometido con la Condesa Stasi, incumple su promesa de quedarse en Europa y se pone rumbo a Estados Unidos con el Conde Boni, un cliente habitual del teatro.
A su regreso, haciéndose pasar por la esposa de Boni, Sylva asiste a una fiesta organizada para anunciar formalmente el compromiso de Edwin y la Condesa. Ahora, irónicamente, sería considerada digna de Edwin si se divorciase de Boni. Pero Sylva no puede con tanta hipocresía y rechaza a Edwin; éste debe aceptarla tal y como es si quiere casarse con ella. Cuando se revela que la propia madre de Edwin fue también cantante de cabaret, la obra de Kálmán termina viendo al padre de Edwin tragándose su orgullo y aceptando que su nuera sea, finalmente, una princesa gitana.
Kálmán es una figura fascinante: compositor bien acogido tanto en Alemania como en Rusia en un momento en el que Europa estaba muy revuelta, su música era admirada en ambos países. A pesar de que el gobierno alemán le ofreció refugio poco antes del inicio de la II Guerra Mundial, Kálmán decidió emigrar a Estados Unidos. Posteriormente, sus obras fueron prohibidas en la Alemania en guerra, pero esto no afectó a su popularidad en Rusia, sino más bien lo contrario; La princesa gitana fue adaptada para el cine ruso, como deliciosa sátira de Kálmán sobre las clases altas de la sociedad que era, y pasó a ser una de las películas más exitosas de la era soviética.
Fuente:Wikipediahttps://guiadeviena.com/opereta/la-princesa-gitana-kalman/?p=60&l=3&id=75
No hay comentarios:
Publicar un comentario