
El vals pertenece a una opereta en tres actos con música de Richard Heuberger y libreto de Viktor Léon y Heinrich von Waldberg, basada en la comedia de 1876 Los dominos rosas de Alfred Delacour y Alfred Hennequin.
Alexander von Zemlinsky ayudó a Heuberger con la orquestación. Su estreno fue en el Theater an der Wien , Viena, Austria, el 5 de enero de 1898. El número más famoso de la opereta es el dúo de vals.
Una hilarante prueba de fidelidad proporciona la idea para la creación de Der Opernball (El baile de la Ópera). Obra del compositor austríaco Richard Heuberger, Der Opernball tiene todos los ingredientes clásicos de la opereta vienesa: disfraces, identidades equivocadas y encuentros ilícitos, sin olvidar una danza tras otra. La moraleja de la historia parece ser que si alguien trata de ser infiel, será perdonado siempre y cuando fracase en su intento.
Paul y Angèle Aubier visitan a Georges y Marguerite Duménil. Marguerite confiesa a Angèle que está convencida de que su marido la engañaría sin dudarlo si tuviera la ocasión. Las dos amigas piden a Hortense, la doncella de los Duménil, que envíe dos cartas anónimas a Paul y a Georges para invitarles a un baile. Cada uno supone que su invitación proviene de una admiradora secreta, la cual llevará un vestido con un dominó rosa para poder ser identificada. Angèle y Marguerite, llevando la misma vestimenta, tienen la intención de sorprender a sus maridos tratando de seducir a otra mujer.
Sin que nadie lo sepa, Hortense decide asistir también al baile; ella está interesada en Henri, un cadete naval, y utiliza la misma señal visual, el dominó rosa, que Angèle y Marguerite. Al principio, las dos esposas llevan ventaja, haciendo que Paul y Georges se encuentren entre ellos en lugar de reunirse con la misteriosa dama. Pero entonces, cada uno de ellos ve a Hortense e intenta flirtear con ella.
De vuelta en casa, Georges descubre el papel de cartas utilizado para las invitaciones y sospecha que hay algo sucio en todo esto. Sin embargo, llega a la conclusión equivocada y desafía a Paul a un duelo. Sólo la intervención de sus esposas evitará que la estratagema de éstas termine en tragedia.
La opereta Der Opernball fue tan popular que dio lugar a tres películas. Poco después de su estreno en el Theater an der Wien de Viena, pasó a formar parte del repertorio de los teatros de ópera de toda Europa.
Max Kalbeck, uno de los contemporáneos de Heuberger, describió la opereta no como un vino espumoso ordinario, sino más bien un champagne fuerte y burbujeante. Gehen wir ins chambre séparée, ("Ven conmigo a una habitación separada") el dúo de vals de Henri y Hortense, interpretado a menudo en conciertos, es probablemente su momento más famoso, pero la versatilidad de Heuberger hace que Der Opernball sea además un festín de danzas y música de principio a fin: una joya de oro en la edad de plata de la opereta vienesa.
Fuente:Wikipediahttps://guiadeviena.com/opera/der-opernball-opera-popular-de-viena/?p=36&l=3&id=1762
No hay comentarios:
Publicar un comentario