
Compuesto en 1908 en Dresde, fue inspirado por una copia en blanco y negro del mismo cuadro homónimo de Arnold Böcklin, que el compositor había visto en París en 1907.
El compositor ruso declaró que si hubiera visto primero los colores en el cuadro original, probablemente no habría compuesto la obra.
La música comienza suavemente, con un movimiento de vaivén que sugiere el rumor de las olas mientras Caronte rema por el río Estigia. A lo largo de esta obra, Rajmáninov utiliza una figura recurrente en un compás de 5/8 para imitar el movimiento del agua y del remo de Caronte. Al comienzo de la obra, el tema principal se repite en un prolongado crescendo; en la sección central, la orquesta explora distintas variaciones del tema, hasta llegar a un momento de silencio tras el cual, al igual que sucede en varias de sus obras, Rajmáninov introduce el motivo de la música del Dies irae como referencia a la muerte. Al mismo tiempo, el vaivén de la música también sugiere el sonido de una respiración, indicando de esa manera que la vida y la muerte se entrelazan.
Fuente:Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario