martes, 21 de enero de 2020

806

En cuanto a su primera letra anónima verso se compone durante la vida del rey Enrique IV, esto es, alrededor de 1600 sobre el mismo tema adaptado para la ocasión por el maestro de capilla Eustache du Caurroy. Las demás estrofas fueron añadidas entre el siglo XVIII y el primer tercio del siglo XIX.

Existe una gran cantidad de letras distintas con la misma melodía. Durante la primera fase de la Revolución Francesa, cuando Luis XVI firmó la nueva constitución de 1791, se escribió una nueva letra alabando la figura del monarca. Más tarde, fue prohibida, y se compuso entonces sobre la misma melodía una versión satírica que ridiculizaba a la aristocracia. Tras la caída del Primer Imperio, fue el himno de factode la monarquía francesa durante la restauración borbónica, de 1815 a 1830. Para la ocasión se compusieron nuevos versos más líricos que celebraban el regreso de los Borbones al trono, conservando la popular melodía.

Texto en español:

Viva Enrique cuarto

Viva este rey valiente

Este diablo cuádruple

Tiene un triple talento


coro
Para beber, para combatir

Y para ser un galán

Para beber, para combatir

Y para ser un galán

Cantemos el estribillo

Que cantaremos durante mil años

Que Dios mantenga en paz

A sus descendientes


coro
Hasta que cojamos

La luna con los dientes (eternamente)

Hasta que cojamos

La luna con los dientes

Me gustan las chicas,

Me gusta el buen vino;

De nuestros buenos hombres

Éste es el alegre estribillo.

Me gustan las chicas,

Me gusta el buen vino.

Menos soldados brutales

Habrían turbado el seno

De nuestras familias

Si al liguista más humano

Le hubiesen gustado las chicas,

Le hubiese gustado el buen vino.

Al diablo guerras

Rencores y disputas

Como nuestros padres

Cantemos entre verdaderos amigos


coro
Al choque de los vasos

Las rosas y los lises

Al choque de los vasos

Las rosas y los lises

Viva Francia

Viva el rey Enrique

Que en Reims este canto bailamos

como se hace en París


coro
Viva Francia

Viva el rey Enrique

Viva Francia

Viva el rey Enrique

Fuente:

Wikipedia


(NOTA: Puedes dejar tu comentario al pie de esta página).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

#ffe6f9 p.primeralinea { text-indent: 40px; }