domingo, 10 de septiembre de 2017

634

La obra de Weber es sobre todo conocido popularmente en esta orquestación que hizo Héctor Berlioz para incluirla como ballet durante el intermedio del acto 2º de la ópera el Cazador furtivo, también de Weber, pues es sabidlo que para su representación en el Teatro de la Opera de París, las partituras habían de tener el formato de "Gran Opera", lo que implicaba, entre otros extremos, la incorporación de ballets.

Los miembros del Jockey-Club deseaban ver danzar a las bailarinas que eran sus "pequeñas amigas", razón por la cual rechazaron las óperas de Wagner que no tenían ballets.

El nombre invitación al vals procede de la traducción al francés del original en alemán.

Fuente:

https://labellezadeescuchar.blogspot.com.es/2016/06/cm-von-weber-invitacion-la-danza.html


(NOTA: Puedes dejar tu comentario al pie de esta página).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

#ffe6f9 p.primeralinea { text-indent: 40px; }