sábado, 19 de agosto de 2017

575

El basso ostinato del passamezzo antico, conocido en España como "guárdame las vacas", "vacas" o "romanesca", fue una de las cadencias más ampliamente difundidas en el Renacimiento europeo, y de la que se conservan innumerables ejemplos en diversas recopilaciones. De España, la más conocida es la del vihuelista andaluz Luis de Narváez, publicada en el año 1538.

En esta interpretación se toca con vihuela, precedente de la guitarra que triunfó en España, frente al laúd que predominó en el resto de Europa. El granadino Luis de Narváez, posiblemente el primero en practicar el arte de la variación y autor de "Los seys libros del Delphin de música en cifras para tañer vihuela" publicado en Valladolid en 1538, la incluyó en esta obra.

La letra reza así:

Guárdame las vacas, carillejo/
y besart'he/
sino, bésame tú a mi/
que yo te las guardaré.

Fuente:

https://www.youtube.com/watch?v=ht2tq4izHaU

http://www.musicaantigua.com/las-diferencias-un-nuevo-estilo-de-composicion/


(NOTA: Puedes dejar tu comentario al pie de esta página).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

#ffe6f9 p.primeralinea { text-indent: 40px; }