
El último movimiento o cuadro del ciclo se basa en el boceto de Hartmann para participar en el concurso de arquitectura convocado para la diseñar puertas para la ciudad de Kiev. Alejandro II había escapado allí de un intento de atentado el 4 de abril de 1866, y decidió a ofrecer una puerta monumental a la ciudad convocando un concurso. El proyecto de Hartmann se enmarcaba en el tradicional estilo ruso: una torre con un campanario y por encima de las puertas el típico tocado femenino rusa (Kokoshnik) subrayando así el carácter Kiev como ciudad de la antigua Rusia. El concurso, sin embargo, fue cancelado, y los proyectos nunca se realizaron.
La pieza concebida por Mussorgsky pinta el cuadro colorido de una solemnidad popular y tiene porte de final de obra. Con la indicación de "Maestoso", el ritmo lento dota a este movimiento de la grandeza y majestad necesarias. Al principio aparece una gran melodía rusa cantada que luego se transforma en una segunda tranquila y con remotas reminiscencia de un himno de iglesia. A continuación, el primer tema resurge con nueva fuerza y luego se pasa de nuevo, esta vez con más fuerza al segundo tema coral. Pronto este tema se apaga y comienza la segunda parte del movimiento, imitando el sonido de la campana, primero con calma y tono menor, y luego más fuerte hasta el máximo. Se van añadiendo otras campanas pequeñas hasta que reaparece el tema de la Promenade - el tema del paseo del autor, con el que el ciclo comenzó - lo que revela su parentesco con el tema de este movimiento. Por último, en la tercera parte de la pieza se encuentra una variación invertida sobre el tema de la primera parte y los cuadros se concluyen por un gran Coda.
Fuente:Internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario