jueves, 17 de agosto de 2017

554

Fauré compuso en 1890 una música incidental con 17 movimientos y una suite orquestal aprovechando tres de esos movimientos, ambas bajo la denominación de Pelleas y Melisande y ambas conocidas con el número de opus 80. La música incidental era para orquesta y voz, en tanto que la suite era exclusivamente para orquesta.

La música incidental que compuso inicialmente en 1898 Gabriel Fauré, estaba destinada a la producción londinense de la pieza de teatro homónima de Maeterlinck.

La música fue un encargo de la actriz Patrick Campbell quien deseaba estrenar la obra en Londres y había primero optado por encargarla a Debussy quien en ese momento componía la ópera homónima. Luego de la negativa de Debussy, Campbell le hizo el encargo a Fauré quien aceptó a pesar de tener poco tiempo para completarlo, e incluso debió dejar la orquestación en manos de su discípulo Charles Koechlin. Pese a todo logró componerla entre el 16 de mayo y el 15 de junio. La pieza de teatro fue estrenada el 21 de junio de 1898 en el Teatro Príncipe de Gales, bajo la dirección del propio Fauré obteniendo un rotundo éxito. En 1900, Fauré compuso en una suite de la obra en cinco movimientos, revisando la orquestación para acercarla más al estilo de la obra de Maeterlink. El estreno de esta suite se llevó a cabo el 3 de febrero de 1901 por la Orchestre Lamoureux dirigida por Camille Chevillard. En esa ocasión se omitió el tercer movimiento, la chanson de Mélisande. Hoy día esta práctica es habitual y muchas de las grabaciones de la obra usan esta versión excluyendo este tercer movimiento y dejando la suite en cuatro movimientos de los que la Siciliana es el tercero.

En 1910 Faure revisó también la orquestación de la Siciliana.

.

Fuente:

http://imslp.org/wiki/Pell%C3%A9as_et_M%C3%A9lisande%2C_Op.80_(Faur%C3%A9%2C_Gabriel)

http://www.allmusic.com/composition/pell%C3%A9as-et-m%C3%A9lisande-incidental-music-and-suite-for-orchestra-op-80-mc0002362840


(NOTA: Puedes dejar tu comentario al pie de esta página).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

#ffe6f9 p.primeralinea { text-indent: 40px; }