
El Concierto en do menor para dos pianos BWV1062 fue escrito hacia 1736, y adapta el Concierto para dos violines BWV1043.
La ocasión para que Bach realizase este trabajo pudo encontrarse en una de las citadas sesiones del Collegium Musicum, en la que habrían intervenido el autor junto a su hijo Wilhelm Friedemann en los dos claves solistas. Las líneas de las manos derechas de los clavecinistas se corresponden con las de los dos violines de la obra original, en tanto que las izquierdas siguen a la orquesta y, de tanto en tanto, introducen material nuevo.
Es curiosa una anécdota sobre la obra. Cuando Bach escribió el Concierto para dos clavicémbalos y cuerda en Do menor BWV 1062 se encontró con que la partitura no llenaba por completo las hojas de su manuscrito. Al pie de cada página quedaban vacías tres líneas. El ahorrativo compositor pensó que una sonata para flauta y clave vendría bien para rellenar este espacio. Es la Sonata para flauta en La mayor BWV 1032. Por desgracia, los pies de las páginas 9 a la 14 fueron arrancados durante la II Guerra Mundial, habiéndose perdido irremediablemente cerca de 50 compases del primer movimiento.
Fuente:http://blog.educastur.es/revistamusical/2009/07/23/concierto-para-dos-pianos-en-do-menor-bwv1062-de-bach/
No hay comentarios:
Publicar un comentario