viernes, 4 de agosto de 2017

497

Este quinto cuadro musical se basa en un boceto de Hartmann consistente en la imagen humorística de dos polluelos festivos. Este dibujo a tinta china fue hecho para el vestuario del ballet Trilbi de Julio Gustavovich Herbert con coreografía de Marius Petipa para el Bolshoi en 1871. En el ballet, había un pasaje en el que, en palabras de Stassov "surgía un grupo de residentes de una pequeña escuela de teatro vestidos como canarios y corriendo en todas direcciones sobre la escena. Algunos incluso eran representados en sus huevos, como en armaduras."

Este cuadro contrasta marcadamente con el anterior. Se trata de un ligero y alegre scherzo, danza cómica y un poco embarullada de pollitos que se construye, siguiendo la regla tripartita clásica: En la primera parte la melodía casa artísticamente con el piar y los saltos desordenados de los polluelos. Después de un fortalecimiento y de una culminación animada con el mantenimiento de una nota en un registro agudo,la primera parte esta terminada pues tras volver a la cumbre sonora, da comienzo una segunda parte a ritmo más moderado, en la que el baile más regular y ordenado se acompaña de interrupciones en un registro agudo. Después de lo cual se vuelve completamente a la primera parte de este movimiento(con la indicación "Da Capo"), hecho bastante inusual en el caso de Mussorgsky poco acostumbrado a sujetarse a los moldes clásicos. La coexistencia entre esta ortodoxia formal en un tema tan poco serio contribuye a poner de relieve la naturaleza cómica de la pieza.

Fuente:

Internet


(NOTA: Puedes dejar tu comentario al pie de esta página).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

#ffe6f9 p.primeralinea { text-indent: 40px; }