
Lo qué Leonard Bernstein hizo con estas danzas es tomar una selección de números de su musical “West Side Story” y ordenarlos en una secuencia musicalmente satisfactoria, en vez de intentar seguir de forma exacta la narración de la obra musical.
En esta danza de ritmo latino “Cha-cha”,tras el Mambo de la danza antgerior, la música se desarrolla con una base de cuerda y viento madera en stacatto en la segunda, utilizando como base la canción “María” (nombre de la protagonista femenina) y destacando las sutiles intervenciones del arpa.
Este Cha-Cha representa el momento en el que Tony y María bailan por primera vez y se dan cuenta de su atracción mutua
En realidad la orquestación de la Suite no es de Bernstein, sino de dos orquestadores magistrales, Irwin Kostal y Sid Ramin, que unieron sus fuerzas para hacer el trabajo de convertir música compuesta para una pequeña banda en música diseñada para una gran orquesta sinfónica.
Esta danza se corresponde con la 5ª Escena -Cha-Cha- del acto 1º del musical para teatro.
Fuente: https://www.facebook.com/notes/ospa-orquesta-sinf%C3%B3nica-del-principado-de-asturias/notas-al-programa-bernstein-danzas-sinf%C3%B3nicas-de-west-side-story/413171002056224/https://conciertoseneldelibes.wordpress.com/2015/05/27/bernstein-danzas-de-west-side-story/
No hay comentarios:
Publicar un comentario