viernes, 12 de mayo de 2017

359

Algún tiempo después de haber incorporado la melodía del fandango a su quinteto nº 2, y, por encargo del propio Duque de Benavente, tomando material de los quintetos de cuerda, Boccherini creará la serie de quintetos con guitarra. Este quinteto 448 en particular, tomando material, a su vez del G. 270, evolucionará al famosísimo quinteto con guitarra G. 448.

Aquel encuentro con el fraile fue tan decisivo, que subtituló al último movimiento del quinteto "a la manera de tocar el padre Basilio". En una carta fechada a 27 de diciembre de 1798 enviada a su editor Ignaz Pleyel a París, seguramente dando explicaciones al exigente editor, habla sobre la reciente finalización de 6 quintetos con guitarra; es por ello por lo que quizá se hayan datado en esta fecha de 1798, aunque su composición y estreno, seguramente sea anterior.

Fuente:

http://apreciacionmusicalencuentros.blogspot.com.es/2013/10/l-boccherini-quinteto-para-guitarra-y.html


(NOTA: Puedes dejar tu comentario al pie de esta página).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

#ffe6f9 p.primeralinea { text-indent: 40px; }