sábado, 29 de abril de 2017

330

Los conciertos a cinque para violines, oboes, violas, violonchelos y bajo continuo, de Tomaso Albinoni fueron publicados en Ámsterdam en 1722, cuando el compositor contaba 51 años de edad y se encontraba musicalmente en plenas facultades.

Parte de la obra de Albinoni se perdió durante el bombardeo de Dresde durante la Segunda Guerra Mundial, con la destrucción de la Biblioteca Estatal, así que se sabe poco de su vida y su música posterior a mediados de los años 1720. Escribió una cincuentena de óperas, de las cuales 28 se representaron en Venecia entre 1723 y 1740, varios Intermezzi, Serenatas y Cantatas, pero actualmente es más conocido por su música instrumental y en particular por estos conciertos.

Los conciertos a cinco de Albinoni continuan la tradición del “Concerto grosso” que por los mismos años desarrolló Marcelo bajo la influencia de Corelli, combinando al mismo tiempo dicha tradición con las innovaciones expresivas de su también contemporáneo Antonio Vivaldi.

Su música instrumental atrajo la atención de Johann Sebastian Bach, quien escribió al menos dos fugas sobre temas de Albinoni y utilizó constantemente sus bajos como ejercicios de armonía para sus alumnos.

Fuente:

http://lucus-conversacionesvarias.blogspot.com.es/2016/02/albinoni-concerti-cinque.html

http://efemeridesdelamusica.blogspot.com.es/2012/06/tomaso-albinoni.html


(NOTA: Puedes dejar tu comentario al pie de esta página).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

#ffe6f9 p.primeralinea { text-indent: 40px; }