
En ocasiones se ha afirmado que esta obra constituye "el primer conjunto independiente de variaciones para orquesta de la historia de la música" pero tal afirmación olvida la existencia de al menos una obra anterior del mismo tipo: las Veintiséis variaciones sobre "La folia di Spagna", compuesta por Antonio Salieri en 1815, aunque la importancia de esta obra sea mucho menor.
La versión orquestal está compuesta para piccolo, dos flautas, dos oboes, dos clarinetes, dos fagots, un contrafagot, cuatro trompas (dos en mi bemol y las otras dos en si bemol), dos trompetas, timbales y triángulo, además de la sección habitual de cuerda (violines primeros y segundos, violas, violonchelos y contrabajos).
Las Variaciones representan la primera obra sinfónica adulta de Brahms, lejanas ya las dos Serenatas de juventud (Op. 11 y Op.16) e incluso el primer concierto para piano y orquesta, compuesto catorce años antes. La partitura fue estrenada el 2 de noviembre de 1873 por la Orquesta Filarmónica de Viena bajo la dirección del autor, con una gran acogida de crítica y público, lo que cimentó la reputación internacional de Brahms como compositor sinfónico, abriendo así el camino a las grandes obras orquestales que Brahms compondría en los quince años siguientes (la Primera Sinfonía se estrenaría justamente tres años después que las Variaciones). Quizá por ello, el propio Brahms guardó siempre un cariño especial a esta composición aparentemente menor; y así se refería a ella, en una carta a Clara Schumann, diciendo que:
"Con respecto a esta obra siento una especie de debilidad y me aporta más satisfacción y placer que muchas otras."
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario