
Durante la década de 1930, el compositor británico Constant Lambert se desempeñaba como director musical del Vic-Wells Ballet de Londres cuando se topó con un antiguo programa de un ballet de 1849 titulado Les Patineurs. De ahí surgió la idea de crear un nuevo ballet, donde los bailarines harían las veces de patinadores sobre hielo. Para ello tomó y arregló música de los números de danza de las óperas Le Prophete y L'Etoile du Nord del compositor alemán Giacomo Meyerbeer.
El ballet, en un solo acto y sin historia dramática que contar, representa una fiesta de patinaje victoriana que tiene lugar en un lago congelado en una noche de invierno. Su primera representación se realizó en Londres el 16 de febrero de 1937, con Margot Fonteyn como principal bailarina, quien mantenía un affaire "de idas y venidas" con el compositor Lambert, pese al nombre de este último.
La música corresponde primordialmente a la ópera Le Prophete, cuyo tercer acto se inicia con una escena de ballet que representa a patinadores sobre hielo. La ópera de Meyerbeer, estrenada en París en abril de 1849 también gozó de amplio éxito, hasta las primeras décadas del siglo veinte, cuando comenzaron a verse disminuidas sus representaciones. Su música se mantiene hoy viva, parte de ella al menos, gracias al ballet Les Patineurs.
La primera escena del acto 3º incluye un interludio de "patinaje" situado en el hielo de un lago, que se convierte en una de las partes favoritas de la ópera. Aparentemente, convencieron a Meyerbeer para que incluyera esto en una representación tardía cuando el patinaje se puso de moda en París. El referido interludio se compone de 4 números:
Valse.
Pas de la rédowa. (La redowa es una danza checa)
Quadrille.
Galop.
Los Patinadores contiene además un arreglo orquestal de Número 9º d) -Oración: Vela por todos ellos- del acto 1º de la Ópera La estrella del norte de Giacomo Meyerbeer, otro del número 10 a) del acto 2º (Assez danse! Assez valse!) y además otro arreglo orquestal, como primer número del Ballet denominado Entree y que parece de autoría del propio Constant Lambert.
Fuente:https://www.youtube.com/watch?v=J_cPFkMDVD0
No hay comentarios:
Publicar un comentario