
Con este tema que es un sube y baja de emociones, Astor despidió a su padre Vicente "Nonino" Piazzolla cuando supo que había muerto en Mar del Plata mientras él se presentaba en Puerto Rico. El primer homenaje que le hizo a su amado padre fue Nonino cinco meses antes con un tema homónimo al apodo. Es considerado su obra más emblemática junto a Libertango y él mismo la consideró como "mi mejor composición y no sé si lo voy a mejorar", dijo.
"Papá nos pidió que lo dejáramos solo durante unas horas. Nos metimos en la cocina… Primero hubo un silencio absoluto. Al rato, oímos que tocaba el bandoneón. Era una melodía muy triste, terriblemente triste. Estaba componiendo Adiós Nonino", contó Daniel, su hijo.
Al bandoneón el propio compositor.
Casualmente Piazolla fue un niño prodigio, conoció a Carlos Gardel cuando él, con 11 años, vivía con sus padres en Nueva York y Gardel ya grababa películas. Tal fue el impacto que el chico con su instrumento generó en Garde que él mismo lo llamó para que interviniera en el rodaje de la película El día que me quieras (1934), largometraje en el que actuó de canillita.
Invitado por el propio Gardel para acompañarle en 1935, su padre Nonino no lo autorizó y el avión se estrellaría en ese preciso vuelo, pereciendo Gardel y toda su conjunto de músicos.
Fuente:https://www.infobae.com/cultura/2018/03/11/a-97-anos-de-su-nacimiento-cinco-tangos-de-piazzolla-que-conmovieron-al-mundo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario