domingo, 27 de mayo de 2018

703

Prácticamente a lo largo de toda su carrera como músico, Vivaldi trabajó en el Hospital de la Pietà, uno de los cuatro orfanatos venecianos para niñas, famoso por la calidad de las actuaciones musicales de sus invitados, que actuaron en la iglesia anexa al Hospital. Excepto por unos pocos intervalos, permaneció en la Pietà desde 1704 hasta 1740, primero como profesor de violín y desde 1716 con el papel de concertino, es decir, primer violinista.

La composición de la música vocal sagrada interpretada en la Pietà era en teoría el maestro del coro, pero también se le pidió a Vivaldi en varias ocasiones que realizara esta tarea, especialmente durante el interregno entre la muerte o la partida de un maestro de coro y la llegada de su sucesor

El número 126 se corresponde con la Vulgata (traduccion greco-latina de la biblia) en el original hebreo del antiguo testamento el salmo tiene el número 127.

Aunque se tiende actualmente a usar más la numeración hebrea, la Iglesia Católica en la Liturgia sigue usando sólo la numeración de la Biblia griega y latina. Esto significa que en los Calendarios Litúrgicos, en el Misal, en los Leccionarios, en la Liturgia de las Horas, en los Rituales, en el Pontifical, etc., cuando se citan salmos, se citan solamente según dicha numeración.

El Nisi Domìnus, probablemente compuesto alrededor de 1716, se interpretaba en Vísperas, particularmente en los días consagrados a la Virgen, incluyendo la Visitación (2 de julio), que era la fiesta patronal de la Piedad.

Existen varias versiones de este tipo de obras de Vivaldi, algunas del propio compositor.

Fuente:

http://lecturaymusicaparaelalma.blogspot.com/2013/02/nisi-dominus-el-salmo-126-musica-sacra.html

http://www.flaminioonline.it/Guide/Vivaldi/Vivaldi-Nisidominus608.html


(NOTA: Puedes dejar tu comentario al pie de esta página).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

#ffe6f9 p.primeralinea { text-indent: 40px; }