
Este 3º movimiento de la suite orquestal, se corresponde con el preludio del Acto V del Peer Gynt de Ibsen y nos traslada al mar embravecido que zarandea el barco con el que Peer, con todas sus riquezas, pretende regresar a su país. Este movimiento de gran energía tiene una estructura que podría denominarse ABC o una forma sonata sin reexposición. El tema A dominado por la cuerda que representa el viento tormentoso y los repentinos acordes fortissimos las embestidas del mar contra el barco. El tema B formado por escalas cromáticas ascendentes y descendentes nos evocan la imagen de Peer, aferrado a un madero y dejándose llevar por la marea. El tema C es un desarrollo de ambos temas hasta una codetta final donde el viento ha perdido su bravura en acordes largo, la tormenta ha amainado.
Fuente:http://orfeoed.com/melomano/2015/articulos/claves-para-disfrutar-de-la-musica/peer-gynt-de-edvard-grieg/
No hay comentarios:
Publicar un comentario