
Se trata del penúltimo lied (canción) perteneciente a un ciclo de 7, de carácter no religioso y que versa sobre espadas, reyes, acción y la lucha encarnizada de tres caballeros por el amor de una hermosa dama. Schubert se basó en una traducción de "La dama del lago", un poema épico de Walter Scott publicado en 1810 y muy influyente durante el siglo XIX que da título al ciclo.
Cuando Ellen canta su 3ª canción, se encuentra escondida con su padre en la Cueva del Duende, huyendo, precisamente, de James V, rey de Escocia. Por ello invoca y pide la protección de la Virgen María.
Popularmente conocida como "Ave María", la letra del Lied no coincide con la oración latina, si bien, más tarde se adaptó el texto católico a la música de Schubert.
En una carta dirigida a sus padres Schubert comenta: -Mis nuevas canciones de la Dama del Lago, de Scott, tuvieron especialmente mucho éxito. Ellos también se maravillaron enormemente en mi piedad, que expresé en un himno a la Virgen Santa y que aparece, toma cada alma y la enfoca a la devoción.
Fuente:https://www.enchufa2.es/archives/el-ave-maria-de-schubert-que-no-es-un-ave-maria.html Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario