
El poema narra los siguientes acontecimientos: Tábor es una ciudad del sur de Bohemia que fue fundada por una facción radical de los husitas en 1420, dándole el nombre del Monte Tabor, lugar bíblico donde se produjo la Transfiguración de Jesús. Se llama husitas a los seguidores del predicador checo Jan Hus, que a principios del Siglo XV comenzó a lanzar soflamas contra la Iglesia, su riqueza, la venta de indulgencias, su alejamiento del Evangelio, etc.
Condenado por herejía, Jan Hus fue quemado en la hoguera en 1415. Su estatua adorna hoy en día la maravillosa Plaza de la Ciudad Vieja de Praga, entre otros muchos lugares. Pero su muerte no apagó sus ideas: sus seguidores se armaron y protagonizaron durante casi dos décadas una espantosa guerra civil, la Guerra husita, en la que, como siempre, confluyen motivos religiosos, nacionalistas, económicos, etc. En Tábor se concentraron los más radicales, que fundaron allí una suerte de comunismo donde no había propiedad privada y se rechazaba cualquier autoridad religiosa. Rápidamente fueron conocidos como “taboritas”. Su visión de la sociedad sólo duró un año: en 1421 fueron vencidos y Tábor arrasada por otra facción husita, aparentemente moderada.
Fuente:http://eltamiz.com/elcedazo/2011/05/02/historia-de-un-ignorante-ma-non-troppo%E2%80%A6-mi-patria-de-bedrich-smetana/
No hay comentarios:
Publicar un comentario