sábado, 1 de julio de 2017

421

Se trata de un conjunto de variaciones para orquesta y piano solo compuesta por George Gershwin en 1933-1934.

La pieza está dedicada "A mi hermano Ira ".

A principios de 1934 Gershwin necesitaba una nueva pieza de concierto para una gira de conciertos de cuatro semanas en el que él sería el solista de piano acompañado de la reconocida orquesta de Leo Reisman. La gira comenzó a mediados de enero en Symphony Hall de Boston, se fue hacia el oeste hasta Nebraska, para finalmente regresar al punto de partida con un concierto final en la Brooklyn Academy. En cuanto a la música, Gershwin basó su nueva pieza de concierto en la melodía de I Got Rhythm, uno de los grandes éxitos de su 1930 musical Girl Crazy.

Durante un programa de radio grabado después de la gira, comentó Gershwin:

"Buenas tardes. Les habla George Gershwin. La orquesta acaba de interpretar mi canción Mina. Y ahora voy a interpretar para ustedes mi última composición que escribí hace unos meses en Palm Beach, Florida. Se trata de una composición en forma de variaciones sobre una melodía, y la melodía es I Got Rhythm.

Creo que podrían estar interesados en escuchar acerca de algunas de las variaciones que vamos a interpretar. Después de una introducción de la orquesta, el piano interpreta un tema más bien sencillo. La primera variación es un patrón rítmico muy complicado que desempeña el piano mientras la orquesta toca la melodía.

La siguiente variación es en tiempo de vals, y la tercera es una variante china en la que imito flautas chinas. En la siguiente el piano interpreta una variación rítmica en la que la mano izquierda toca la melodía al revés, mientras que la derecha la toca por primera vez, según la teoría de que no debemos dejar que una mano sepa lo que la otra está haciendo. Luego viene la variación final. Ahora, después de toda esta información sobre Variaciones sobre I Got Rhythm, ¿Qué les parece escucharla."

Fuente:

Wikipedia

https://www.facebook.com/opusnova/posts/839642282739830


(NOTA: Puedes dejar tu comentario al pie de esta página).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

#ffe6f9 p.primeralinea { text-indent: 40px; }