martes, 20 de junio de 2017

412

1924 fue un año clave tanto para los hermanos Gershwin como para Broadway. Fue el año en que George dejó de escribir canciones para revistas y se aventuró completamente en lo que más tarde se conoció como la comedia musical, la forma que dominó el teatro musical estadounidense para el resto del siglo. También fue el año en que George e Ira empezaron a trabajar en equipo de forma permanente, culminando el año con la escritura de la partitura para el show Lady, Be Good!

La fama de George Gershwin había estallado en 1924, con sus representaciones de la Rhapsody in Blue - tanto en salas de conciertos como en salones privados- donde la interpretaba a petición, aparentemente sin fin. y recibió el espaldarazo definitivo con el musical Lady, Be Good! , que además convirtió en estrellas a Fred y Adele Astaire, convirtiéndose los hermanos Gershwin en un equipo compositor-letrista en la vanguardia de aquellos que estaban a punto de inaugurar la edad de oro de la canción popular americana.

Respecto a como se concibió esta canción, se ha de partir de que los orígenes del musical Lady Be Good! se pueden intuir en Londres durante el verano de 1924, donde George estaba poniendo los toques finales a la producción del show británico Primrose, para el que había escrito la partitura. Mientras estaba en Londres, se reunió con el productor estadounidense Alex Aarons, el escritor Guy Bolton y Fred Astaire para hablar de un espectáculo que planeaban para Broadway a finales de ese año, un espectáculo que en ese momento llevaba el título de trabajo Black-Eyed Susan. (Más tarde, en Nueva York, fue renombrada Lady, Be Good!)

George, nunca satisfecho de trabajar en una sola cosa a la vez, en su habitación de hotel de Londres o en algún otro lugar donde tuvo acceso a un piano, compuso algunas melodías nuevas, uno de los cuales era un fragmento de ocho compases que resultó ser la primera parte de "Fascinating Rhythm".

Más tarde, en 1930, Gershwin dijo a su primer biógrafo, Issac Goldberg, "Es bastante extraño que yo haya escrito en una ciudad extranjera lo que considero uno de los temas rítmicos más típicamente estadounidenses que he hecho.

Cuando Aarons, que tenía un don para reconocer instantáneamente el valor de una nueva pieza de música, oyó a George, aún en Londres, tocar el fragmento, le dijo al compositor que se aferrara a él para el nuevo espectáculo de Broadway. Cuando George regresó a Nueva York e interpretó el fragmento, que luego llamó "Ciudad Sincopada", para Ira, la primera reacción de este fue: "Por el amor de Dios, George, ¿Que tipo de letra se puede escribir para un ritmo así?” Pero finalmente, Ira, que seguía creyendo que los ritmos de la melodía eran "difíciles", se sintió atraído por esos mismos polirritmos que antes lo habían dejado descolocado, explicando su efecto general como un "ritmo fascinante".

Como George recordó más tarde, después de ese "momento eureka", el resto de la colaboración no fue "tan fácil como eso, porque el título de “Ritmo fascinante” cubría sólo parte del primer compás solamente, y hubo muchas discusiones acaloradas entre nosotros en cuanto a dónde debían de recaer los acentos en el resto de las palabras."

George, como hombre renacentista que era, no se limitó con respecto a su colaboración en "Fascinating Rhythm" a discutir con su hermano acerca de las palabras. Incluso hizo sugerencias a Fred Astaire con respecto a la rutina de baile que él y su hermana Adele interpretarían para la canción. En su autobiografía, Fred recuerda la contribución de George a su baile y al de rutina de Adele:

Justo antes de que estuviéramos listos para salir para la apertura en Filadelfia, Adele y yo estábamos atrapados por un paso de salida. Teníamos la rutina pero necesitábamos un clímax para finalizar. Durante días no pude encontrar uno. Tampoco el director de danza Sammy Lee.

George pasó a mirar y le pedí que viera la rutina. Fue al piano...

Fuimos todos llegando al último paso antes de la salida propuesta y George dijo: "Ahora viajar - viajar con ese".

Me detuve para preguntarle qué quería decir y saltó del piano y demostró lo que él visualizaba. Quería que continuáramos haciendo el último paso, que comenzó en el centro del escenario, y lo mantuvimos mientras viajábamos a un lado, continuando hasta que estuvimos fuera de la vista fuera del escenario.

El paso era una cuestión con un ritmo de precisión complicada en la que nos echamos fuera simultáneamente mientras nos cruzábamos de un lado a otro con los tirones de los brazos y las cabezas hacia atrás. Había mucho que hacer, y cuando George sugirió viajar, no pensamos que fuera posible.

Fue la respuesta perfecta a nuestro problema, ...”

La primera interpretación vocal de "Fascinating Rhythm" en "Lady, Be Good" fue de Cliff Edwards (Ukulele Ike) justo antes de la danza de Fred y Adele. El crítico del Harold Tribune escribió: "Cuando a las 9:15 cantaban y bailaban" Fascinating Rhythm ", los callados espectadores de Broadway los aplaudían como si su jugador de beisbol favorito hubiera plantado la pelota detrás de los postes de la portería después de una carrera de 80 yardas. Ha sido un placer para nosotros atestiguar un homenaje tan sincero, espontáneo y tan merecido."

Interpreta al pìano el propio compositor, cantan y bailan Adele y Fred Astaire.

Fuente:

http://greatamericansongbook.net/pages/songs/f/fascinating_rhythm.html


(NOTA: Puedes dejar tu comentario al pie de esta página).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

#ffe6f9 p.primeralinea { text-indent: 40px; }