
Con La Calesera, escribe el compositor granadino Francisco Alonso una de sus obras más importantes e inspiradas como han reconocido historiadores, críticos y comentaristas, entre ellos Augusto Martínez Olmedilla, aunque asegura que La Calesera fue escrita con prisas y aprovechando materiales que el compositor tenía más o menos preparados para que pudiera ser estrenada por Marcos Redondo. Sea como fuere, con esta obra, Alonso que ya es un compositor reconocido gracias a partituras importantes como La bejarana(1924), La linda tapada(1924) y Curro el de Lora, (1925), consigue una de sus páginas más importantes e inspiradas, una gran zarzuela que ha popularizado temas como el «Himno a la libertad» o el conocido «Pasacalle de los chisperos» entre otros.
Fuente:http://www.elargonauta.com/partituras-y-ediciones-criticas/la-calesera-zarzuela-en-tres-actos/979-0-69219-034-9/
No hay comentarios:
Publicar un comentario