
La familia de Dvorak estaba viviendo en ese momento en Praga en la misma casa que la madre del compositor, quien tenía alquilada una habitación a un estudiante de química joven, Josef Kruis. Kruis era también un violinista aficionado que estudió violín con Jan Pelikán, un miembro de la orquesta del Teatro Nacional de Praga y a menudo ambos interpretaban dúos de violín conjuntamente. Dvorak, un intérprete de viola , los escuchó y tuvo la idea de componer una nueva obra de cámara para dos violines y viola con el fin de interpretar con ellos. La composición resultante fue el Trio en do mayor, Op.74, B.148 , compuesto del 7 al 14 de enero de 1887. Sin embargo, resultó demasiado difícil para Kruis, y por lo tanto Dvorak compuso otro trío, pero considerablemente más simple.
Este segundo trío, Miniaturas , estaba dividido en cuatro movimientos, que el compositor tituló: "Cavatina", "Capricho", "Pareja" y "Elegía" ("Balada"). En la carta de fecha 18 de enero 1887 a su editor alemán Simrock , Dvořák afirmó: "
"Estoy escribiendo pequeñas miniaturas para dos violines y viola, y me gusta el trabajo tanto como si estuviera escribiendo una gran sinfonía, por supuesto, que están destinados más bien para los aficionados, pero ¿Acaso Beethoven y Schumann no se expresaban también a veces con medios muy simples?"
Esta inicial versión para trío, estuvo perdida durante más de 50 años y fue estrenada por miembros del Cuarteto de Praga el 24 de febrero de 1938 en un concierto de música de cámara de Dvorak en la Biblioteca de la Ciudad de Praga. Las partes individuales fueron interpretados por Vilibald Schwejda, Herbert Berger y Ladislav Černý.
Fuente:Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario