
En mayo de 1828, unos seis meses antes de la muerte del compositor, Schubert escribió tres composiciones de piano sin nombre (D. 946). Son conocidas como Impromptus o como Klavierstücke ("piezas de piano").
Estas piezas se concibieron como un tercer conjunto de cuatro Impromptus, (además del D. 899 y D. 935) pero Schubert solo llegó a componer tres.
Se publicaron por primera vez en 1868, editadas por Johannes Brahms, aunque su nombre no aparece en ninguna parte de la publicación. Existen dudas sobre si estas piezas constituyen realmente un ciclo o si fueron arbitrariamente unidas por Brahms (la tercera pieza estaba escrita en hojas de papel diferentes de las dos primeras, aunque había hojas vacías después de la segunda). Por las mismas razones, la datación de la tercera pieza es bastante problemática.
Algunos musicólogos se abstienen de llamar a estas piezas Impromptus, visto que mientras que el Impromptus D. 899 y D. 935 tienden a estar más cerca de la sonata, la construcción de las piezas D. 946 es diferente y está más cerca de los momentos musicales, (otras piezas singulares de Schubert) tanto en cómo Schubert trata las secciones interiores de las piezas, cómo en la forma conque introduce los tems secundarios.
En comparación con los conjuntos D. 899 y D. 935, estas obras son en gran parte descuidadas y no se escuchan a menudo en la sala de conciertos.
En concreto esta segunda pieza para piano es la más comúnmente oída del conjunto y es una pieza muy lírica y muy larga, si todas las repeticiones se observan.
Fuente: Wikipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario