
En cuanto al instrumento de origen, por su registro y texturas, probablemente fue compuesta para instrumentos de tecla: órgano, cémbalo o espineta de octava corta. De hecho estas Diferencias (que se corresponden con el concepto más modernos de variaciones) se incluyen en la recopilación póstuma de las obras del compositor, que incluía obras para tecla, arpa y vihuela.
La obra constituye un magnífico ejemplo de las tan extendidas diferencias instrumentales del renacimiento, referencia del muy cuidado e inspirado estilo de glosa del maestro burgalés.
Fuente:http://guitarra.artepulsado.com/foros/showthread.php?4011-Diferencias-sobre-el-canto-de-quot-La-Dama-le-demanda-quot https://earlymusicmuse.com/orchesographie/
No hay comentarios:
Publicar un comentario