
La música fue compuesta por Lev Knipper (sobrino de Olga Knipper-Chéjova), con letra de Víktor Gúsev.
Según lo descrito por el profesor del Conservatorio Estatal de Moscú, T. Gaidamovich, de acuerdo con los recuerdos del compositor L. Knipper, el músico compuso la melodía al azar, mientras se relajaba en la casa con amigos, cuando estos le pidieron que tocara algo. "Yo estaba sentado en un piano-sintonizar" deleitar el oído ". Y aquí es cómo nació y la improvisación, que se ha vuelto tan popular, el tema musical con el texto "Polyushko-campo" "[1]. Cuando tuvo melodía, Lev Knipper la mostró el poeta Viktor Gusev, que escribió para ella un texto en verso.
Se afirma que la canción fue originalmente escrita durante la Guerra Civil de Rusia y que era cantada por los Coros del Ejército Rojo.
Sin embargo, no existe ninguna evidencia concluyente del origen popular de esta canción en 1919. Tal vez este intento por antedatar la composición de la partitura apareció después del colapso de la Unión Soviética, a raíz del posterior rechazo de todo lo que recordara a esa época.
La realidad es que la pieza se interpretó por primera vez por la orquesta de la Radio Nacional Soviética bajo la dirección de Alexander Gauk. El reconocido trompetista George Orvid, que tocaba en ese momento en la orquesta, recuerda como, enamorado de la composición al oírla, comento al compositor: "¡Qué hermosa canción popular rusa encontró !" a lo que el músico confundido contesto "No es una canción popular, fui yo quien la compuso. ".
La primera interpretación con texto sería de mediados de los años 50 del siglo XX interpretada por el coro de los cosacos del Don.
La versión aquí recogida, en una grabación histórica, es la de la primera interpretación de la pieza.
El Komsomol (en ruso Комсомол) era la organización juvenil del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). El término es una contracción de Kommunisticheski Soyuz Molodiozhi (Коммунистический союз молодёжи), Unión Comunista de la Juventud.
Fuente: Wikipedia http://www.historiadelasinfonia.es/naciones/la-sinfonia-en-rusia/los-compositores-mas-notables-1/knipper/
No hay comentarios:
Publicar un comentario