domingo, 11 de diciembre de 2016

307

En The Oxford Companion to Music, Percy Scholes escribe en la entrada sobre Gounod: "Puede mencionarse una curiosa controversia en relación con Fausto: Cuando se representó por vez primera se dijo por los críticos que estaba muy alejado de las obras previas de Gounod y un crítico, llegando a dudar de su capacidad para componerla, fue desafiado a un duelo y forzado a retirar sus palabras. Cincuenta años más tarde se revivió el tema, y ciertamente, personas mayores que habían conocido a Gounod apuntaron una historia sobre que él robó la partitura a un joven genio que murió en un manicomio. La cuestión se discutió de nuevo en la prensa parisina a finales de los años veinte, basándose, quienes dudaban de la autoría de Gounod (de manera bastante precaria), en una comparación del estilo del Fausto con el de otras obras del compositor."

El director de la producción de 1974 de Fausto en el Covent Garden, John Matheson, afirmó en una entrevista para la BBC que dudaba de que Gounod hubiera compuesto la música de ballet para la escena de la noche de Walpurgis (que tuvo que añadirse cuando la ópera fue acogida por la Ópera de París donde un ballet era condición obligada para aceptar cualquier ópera). Matheson dijo que creía bastante probable que Gounod, quien no tenía experiencia alguna en la escritura de ballet, pagara a otro compositor, posiblemente a Léo Delibes, para que lo escribiera en su lugar.

Una vez admitida esta obra en la Opera de París en 1869, la obra se programó incesantemente. Llegó a ser tan consustancial con este teatro parisino que cuando aparece la Opera de París en una película o una novela, la ópera que se representa invariablemente es Fausto.

Fuente:

Wikipedia.


(NOTA: Puedes dejar tu comentario al pie de esta página).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

#ffe6f9 p.primeralinea { text-indent: 40px; }