
La obra fue compuesta para Henry Lyell-Tayler y la Orquesta Municipal de Brighton en 1923. Esta pieza está escrita con notable economía de material, con ambas melodías que consisten completamente en frases con solo dos formas melódicas básicas, cuyas ondulaciones repetitivas forman una metáfora adecuada para un paisaje desértico.
No es de extrañar que pronto fuera utilizada para acompañar la película El Gran Sahara! y es que buena parte de la música de Ketelbey en estos años estaba concebida para servr de acompañamiento en las películas del cine mudo.
No se ha podido localizar ninguna referencia clara a este pelicula. Las imagenes del vídeo corresponden a otra película, en este caso el Hijo del Caíd, con Rodolfo Valentino y Vilma Banky.
Fuente:https://www.naxos.com/mainsite/blurbs_reviews.asp?item_code=8.110869&catNum=8110869&filetype=About%20this%20Recording&language=English
No hay comentarios:
Publicar un comentario