
Fibich compuso 376 pequeñas piezas para piano que bajo el nombre de Estados de ánimo, impresiones y recuerdos, constituyen sus opus 41, 44, 47 y 57, habiendo intercalado la composición de otras obras entre ellos.
En concreto la que aquí nos ocupa hace el número 139 de las 171 que integran el opus 41 y en el libro IV de los cuatro en que este opus 41 se divide, hace la número 14.
Nacido en 1850, Fibich, ve como en el mes de enero de 1874 su esposa da a luz a dos gemelos que mueren al poco tiempo. Posteriormente también fallece su esposa, pero un año más tarde se casa de nuevo con su cuñada Betty Hanusova, una importante contralto.
Fibich parece feliz en su matrimonio, del cual nace su único hijo, Richard, en el año 1876. Pero un hecho cambiará totalmente su vida, afectando especialmente a su poder creativo. En el año 1892 se relaciona con una de sus alumnas, Anežka Schulzová, de la cual se enamora locamente. Anežka es una muchacha inteligente de 24 años que se convierte en el amor más grande en la vida del compositor. Su atracción es total, no solamente en el campo erótico sino incluso en el plano intelectual.
Anežka era una persona cultivada, traducía libros y escribía artículos en revistas literarias. Se convirtió en la libretista de las óperas de Fibich. Su amor era total en todos los aspectos. Tanto que el compositor abandonó a su mujer y a su hijo para ir a vivir con la joven, no olvidemos 18 años menor.
Este irresistible amor, marca toda la producción del compositor durante los últimos ocho años de su vida. Entre sus obras se encuentra un auténtico diario íntimo. Es un grandioso ciclo para piano titulado “Nálady, dojmy a upomínky” (Estados de ánimo, impresiones y recuerdos). Consta de 376 pequeñas composiciones para piano, por medio de las cuales hace un relato en forma musical de su relación amorosa. Los estados de ánimo representan la parte mas lírica de la obra, expresando sus sentimientos. Sus momentos de felicidad, la sombra de los celos, sus reencuentros. Los recuerdos son el diario personal, contando en música sus vivencias personales, como por ejemplo sus vacaciones con Anežka y su familia en un balneario de aguas termales.
Las impresiones fueron la primera parte escrita, compuestas durante los años 1892 y 1893. Forman un poema musical sobre la persona de Anežka como mujer. Es la parte con mas erotismo del ciclo y la más original. Representan su amor carnal, que seguramente fue el primero en presentarse. Fibich hace una representación musical del cuerpo de la muchacha. Si hubiera sido un pintor su obra sería una serie de realistas desnudos. Pero en el caso de un músico, realiza una detallada descripción musical de cada parte de su cuerpo, una descripción que no es material, como en el caso de las artes plásticas. Expresa las impresiones que le producen cada una de las partes del cuerpo de la muchacha. La cabeza, los ojos, la cara, las manos, el cuello, sus pecas. Sin olvidar las partes más eróticas de la mujer como son la boca, los muslos, los senos a los que dedica siete obras y sin faltar el religioso respeto sobre el gran misterio de la mujer, fuente de voluptuosidad y de vida.
Anežka nunca se repuso de la muerte de su íntimo amigo. Le había dado todo, su vida y su obra. Encerrada en su habitación solo podía esperar la hora de su muerte. Una culminación del romanticismo, que tuvo que esperar cinco años antes de reunirse con su amado en la eternidad.
Fuente:
http://www.historiadelasinfonia.es/historia-2/siglo-xix/la-sinfonia-en-la-republica-checa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario